
El aceite de ricino de Mercadona es uno de esos productos Deliplus que como tantos otros se ha convertido en un éxito de ventas. Como siempre, gracias a la gran combinación oferta/calidad que ofrece este supermercado con el precio lowcost de este producto se han hecho con todo el mercado.
Sus propiedades terapéuticas y cosméticas han sido el reclamo, pero sus resultados han provocado que todo el mundo que lo compra, repita. Tanto es así que se han encontrado pruebas de su uso incluso en el Antiguo Egipto con fines medicinales.
Analizamos las ventajas de este super productos y te avisamos de las mejores alternativas que hemos encontrado en el mercado. ¡Atento a las rebajas!
Alternativas económicas para comprar aceite de ricino
Propiedades del aceite de ricino de Mercadona
Cuando hablamos de aceite de ricino (a veces denominado aceite de castor), nos referimos al aceite que obtenemos de sus semillas. Y como suele ocurrir con las semillas, están cargadas de ácidos grasos esenciales.
En concreto es muy abundante el ácido ricinoleico, que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Además cuenta con otros ácidos grasos que se encargan de procesos esenciales para la salud como la regulación de los niveles HDL/LDL o la reducción de la presión arterial.
Beneficios del aceite de ricino
- Activa el sistema inmunológico: de este modo nos protege frente a virus, bacterias y otros gérmenes.
- Combate el estreñimiento.
- Fortalece el cuero cabelludo: este aceite esencial regenera y fortalece el cabello, previene la caída y ayuda a eliminar la caspa entre otros de sus múltiples beneficios para el cabello.
- Potencia las pestañas: el aceite de ricino Deliplus hace que las pestañas ganen fuerza y se vean más largas gracias a sus propiedades nutricionales.
- Disminuye las ojeras: una de las propiedades del aceite de ricino es que es capaz de eliminar la pigmentación oscura (no natural) de la piel y prevenir la hinchazón gracias a sus propiedades antiinflamatorias, reduciendo en gran medida las ojeras.
- Revitaliza la piel: su conjunto de ácidos grasos son ricos en vitamina E, un antioxidante de gran potencia que mejora el aspecto de la piel seca y dañada.
¿Cómo se usa el aceite de ricino Deliplus?
No existe un único método para aplicar el aceite de ricino, sino que hay una forma distinta para cada objetivo. Es decir, no es lo mismo usarlo para las pestañas que para las ojeras por poner un ejemplo. Aquí te dejo algunas de las formas más comunes:
- Para tratar la piel de la cara y/u ojeras: aplica una pequeña cantidad de aceite de ricino sobre un algodón y distribúyelo sobre el rostro. Déjalo actuar y aproximadamente una hora después retíralo con agua. Esto lo puedes hacer de 1 a 3 veces por semana (si tienes piel grasa no es recomendable).
- Fortalecer el pelo: para disfrutar de los beneficios para el pelo del aceite de ricino tan solo hay que colocarlo en las puntas. De nuevo, lo dejas reposar una hora para que absorba todos sus nutrientes y lo enjuagas. Este tipo de tratamiento puedes hacerlo de 1 a 2 veces a la semana.
- Alargar las pestañas: para poder alargar tus pestañas de forma natural solo tienes que colocar una gota de aceite de ricino sobre un bastoncillo o hisopo y aplicarlo sobre las pestañas. Este tratamiento tienes que hacerlo a diario (puedes hacerlo siempre antes de ir a dormir o al despertar para que no se te olvide).
En definitiva, existen muchas formas de aplicarlo, solo tienes que ver cuál es tu situación y aplicarlo de la forma que más te beneficie.
Precauciones
Aunque se trata de un producto 100% natural, es decir, no lleva ningún tipo de productos químicos que puedan ser nocivos, es necesario tomar algunas precauciones.
Si tienes problemas en la piel, consulta antes siempre a tu médico para que te aconseje un profesional.
También se recomienda evitar su uso en personas con cólicos, úlceras, prolapsos, hemorroides, que hayan sufrido una operación recientemente y a embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.